6 razones por las que el Balón de Oro es un premio menor
Estos días se vive una fiebre informativa en la que lo único relevante parece ser quién puede hacerse con el galardón individual de El Balón de Oro. Un trofeo menor.
1. Quiénes votan
53 periodistas europeos y 47 no europeos. Si partimos del hecho que resulta imposible ver todos los partidos de todas las ligas, y de que en los resúmenes se centran en los goles cada encuentro, hallaremos el porqué de los múltiples galardones de Messi o Ronaldo.
2. Quién lo organiza
Hasta 2010, el ganador de este trofeo era decidido exclusivamente por los corresponsales de la revista francesa France Football. En cuanto a la organización, ésta sigue recayendo en la publicación gala de la mano de la FIFA.
3. Plazos de voto
Antes de la última semana de noviembre todos los periodistas deben haber emitido su voto. De esta forma, lo que sucede en la última fecha de noviembre y todo diciembre no cuenta para nada, aunque en ella se produzcan hitos como los conseguidos por Messi en 2014.
4. Qué se valora
No existe un patrón para determinar quién ha sido el mejor futbolista de un año natural. Los hay que votan al mejor del mundo en ese año, los que votan en función de los títulos conseguidos o los que lo hacen por el número de goles o la belleza de éstos.
5. Un premio para delanteros
Salvo contadas excepciones, y dado el sistema de votación, el Balón de Oro suele recaer en futbolistas de ataque, dado que se trata de los más vistosos obviando a los obreros necesarios para salir campeón o anotar.
6. Futbolistas sin Balón Oro
La lista de jugadores que nunca han ganado el Balón de Oro es tan o más importante como la que de los que sí lo tienen. Maradona, Pelé, Raúl, Maldini, Baresi, Henry o Iniesta, sin algunos ejemplos.